Los elementos visuales que nos rodean
Escrito por Mayela Tovar
Cuando vamos al supermercado podemos encontrar miles de productos en diferentes presentaciones, pero solo con unos cuantos experimentamos la sensación del amor a primera vista ya sea por el diseño del packaging, la tipografía o simplemente porque es agradable a nuestros ojos.
Hemos seleccionado cuatro marcas que podemos encontrar en nuestra vida diaria las cuales han sabido conquistar a su target a través de los distintos elementos visuales.
Tipiah Ecotianguis
Tipiah es una tienda sustentable la cual vende productos naturales, libres de empaque y 100% mexicanos, esto para motivar a las personas crear como hábito mejorar nuestras decisiones de consumo y compra, con el fin de generar un cambio y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Con la colaboración de CONCÉNTRICO, un despacho de arquitectos, se llevó a cabo tanto un diseño arquitectónico como gráfico en el que se utilizaron símbolos y formas conocidas como módulos.
El diseño de los símbolos siguen el patrón de las formas antes mencionadas y están presentes en las instalaciones y empaques. Los empaques de los productos Tipiah, aparte de ser sencillos, tienen como característica la practicidad para poder cargar con ellos evitando cualquier tipo de desperdicio plástico.
A parte de tener elementos armónicamente visuales, es una marca que impulsa el consumo local y amigable con el ambiente.
Palacio de Hierro
La empresa de tiendas departamentales de lujo más exclusiva de todo México siempre ha destacado por la elegancia y distinción que identifica la marca de sus productos y los que ofrecen.
En sus catálogos y folletos siempre utilizan las tonalidades principales de su paleta, amarillo y negro. Aparte de presentarlos de manera limpia, tienen un toque de sencillez y por lo tanto, genera un aspecto atractivo.
Sersano MariMaiz
Una empresa mexicana productora de tostadas de maíz con ingredientes naturales se ha comprometido con el entorno y las comunidades al crear un empaque 100% reciclado y reciclable.
Este empaque además de estar elaborado de material reciclado se le puede dar un segundo uso, pues la marca impulsa el movimiento llamado Planta Vida el cual consiste en sembrar pequeñas plantas con las eco-cajas.
El consumir productos nacionales y sustentables se ha convertido en tendencia estos últimos años, es por eso que surge el producto y el diseño del empaque.
Los elementos que se pueden apreciar son sin duda alguna, el material con aspecto al craft que tiene como conceptualización lo natural y las figuras que representan los orígenes de México. No solo es amigable con el medio ambiente, sino que busca representar la esencia mexicana dentro de las iniciativas ambientales dando como resultado un diseño de elementos visuales atractivos.
La Postrería 77
La Postrería 77 es una cafetería mexicana que se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los regiomontanos por sus únicos y deliciosos pasteles.
Cada vez se ven más demandados productos y empaques comprometidos con el ambiente, es por eso que la marca para el empaque eligió materiales que puedan reciclarse.
El diseño de packaging le da un aspecto espectacular y diferente del resto en el mercado por las distintas tipografías que se presentan, reflejando la autenticidad y calidad de la marca; y, utilizando el color azul como las tonalidades que predominan en su paleta de colores.
Caramela
La marca de confección artesanal de chocolates, caramelos y confitados de origen mexicana ha lanzado una edición limitada para este Día de las Madres.
La marca se identifica por sus colores rosa, café y dorado. En esta edición de empaque han utilizado el efecto de metálicos, una de las tendencias del 2019, lo que ha levantado el diseño haciéndolo ver llamativo sin dejar a un lado su estilo de elegancia.